MÓDULO 2 – Introducción a la PNL
En este Módulo vimos una introducción a la PNL. Descubrimos el triángulo de los niveles lógicos, los 4 Neuroquímicos, las claves de acceso ocular y las submodalidades
¿Qué es la PNL?
La PNL (siglas de Programación Neurolingüística) es el estudio de cómo grabamos mentalmente las experiencias que ocurren en nuestra vida de acuerdo a los que vimos, escuchamos y sentimos en cada contexto. Estas experiencias son grabadas de manera única por cada individuo y va formando los llamados mapas mentales que harán percibir y actuar posteriormente a esta persona, de acuerdo a la interpretación que resulte de ese mapa mental. La PNL estudia cómo funciona este proceso, y brinda una gama de técnicas y herramientas, para modificar esos mapas mentales de manera inmediata.
Otras definiciones
- Es la metodología que permite rastrear las experiencias humanas, para modelar, comunicar eficazmente, y lograr cambios en las personas (Michael Carroll).
- Es el estudio de la excelencia.
- Es el estudio de la estructura de la experiencia subjetiva de la mente.
Significado de los nombres:
Programación. Es la forma cómo organizamos nuestra producción Interna de Ideas, y externas de conductas o acciones, de acuerdo a cómo se procesó en la mente la información.
Neuro. Es como los receptores sensoriales de los cinco sentidos, envían a los receptores neuronales, la información recibida del exterior. Luego, los convierte en proyecciones corticales, y por último crea respuestas sensoriales en función a la experiencia exterior que inició todo el ciclo.
Lingüística. Es como codificamos las experiencias por medio del lenguaje, cuando comparamos los mapas mentales que formamos a través de experiencias primarias; una vez analizadas, las etiquetamos con una descripción lingüística.
Video ¿Qué son las Submodalidades?:
Video para repasar el tema de la teoría de las submodalidades
Demostración SUBMODALIDADES:
Demostración de una aplicación de las submodalidades
Video LENGUAJE DE LOS OJOS:
Video para ilustrar un uso de las claves de acceso ocular
Videos PRESUPOSICIONES DE LA PNL:
En esta serie de 5 videos reforzaremos el tema de las presuposicones
Dispositivas del MÓDULO 2
Diapositivas del MÓDULO 2
Material de lectura MÓDULO 2
Lectura complementaria de la segunda sesión
Material Efecto ÓPTICA
Presentación con los efectos ópticos vistos en clase y recordar la presuposición “El mapa no es el territorio”
Herramienta de aplicación OBJETIVOS
Herramienta de aplicación para establecer objetivos primarios y secundarios de un proceso de coaching
Herramienta Cuadro de Submodalidades
Cuadro para repasar las submodalidades y poder utilizarlas para ejercicios son la versión clásica de los años 70s y 80s
Texto Submodalidades Kinestésicas (Spinning)
Breve descripción de las submodalidades Kinestésicas utilizando la técnica del Spinning creada por Richard Bandler
0 comentarios